UNDER CONSTRUCTION.

“Youtube: un cibernegocio”

“Youtube: un cibernegocio”

Youtube es un sitio web que fue creado en el 2005 por tres jóvenes empleados de una empresa llamada PayPal, siendo ésta un sitio en la red dedicada a la realización de transferencias de dinero para aquellas personas que posean correo electrónico, la mayor parte de su clientela es dada por subastas de la reconocida página web, eBay. Steve Chen (taiwanés), Chad Hurley (estadounidense) y Jawed Karim (alemán) idearon Youtube con el fin de ofrecer un servicio gratuito en el que se compartieran videos y se pudiera opinar sobre ellos, para crear una interacción entre usuarios. El contenido siempre ha estado vigilado para evitar romper las leyes y propagar temas de sexo o violencia. Para estos tres jóvenes y la empresa en general no todo a sido “color de rosa” pues han sido blanco de diversas demandas por parte de organizaciones musicales, televisivas y cinematográficas por cargar en la web sus trabajos sin el debido permiso, sin embargo, este problema no se extendió y las demandas serían más tarde retiradas, pues notaron la importancia de la publicidad que se les hacía en este espacio, es por ello que ya existen muchas empresas asociadas a él.

El problema más grave por el que ha tenido que pasar Youtube fue cuando en el 2006 comenzó a operar Youporn, espacio donde se muestra sexo explícito, sin ningún tipo de censura o distinción de géneros. Se llegó a pensar que había sido creado por los mismos que idearon Youtube, pero esto resultó ser falso.

Youporn genera pornografía gratuita y de fácil acceso, lo que la hace una gran competencia para las compañías de la misma índole. Las restricciones para ingresar a este espacio son casi nulas, “hasta un niño de 5 años que sepa mover un Mouse y dar click en la palabra- ingresar- puede ver imágenes y videos que son fuertes hasta para uno mismo “, afirma Abel Carrasquero, padre de una niña y tres adolescentes “adictos al Internet” como lo expresa el mismo.

Actualmente las personas le dedican al menos un 20% de su día al Internet, bien sea para realización de investigaciones o en busca del ocio, lo cierto es que Youtube no escapa de ese plan diario, ya que varias personas han afirmado visitar este espacio a menudo, tal es el caso de Luis García quien se dedica a la música y vio en Youtube una posibilidad de llevar su trabajo a la vista de muchas personas dentro y fuera del país, “ingreso todos los días para revisar comentarios o críticas, es increíble que tantas personas se interesen en lo que hago”.

Muchas empresas web se han valido de Youtube para lograr arrastrar mayor cantidad de personas a sus espacios logrando crear un servicio de interacción y distracción, tal es el caso de Facebook. El posicionamiento de esta empresa es dado por su ofrecimiento gratuito y por ser un sistema en donde la persona tiene la potestad de decidir lo que quiere ver. Al año de ser lanzado, estaba congraciado como el 5to sitio web más visitado, y en el 2007 aumentó su rafting pues estuvo disponible en 15 idiomas.

Para nadie es un secreto que la sociedad actual se encuentra corrompida y llena de vicios, que siempre quieren aprovecharse de la tecnología y los medios de difusión para proliferar sus malos hábitos, lamentablemente Youtube no escapa de ello y ha recibido otras quejas que implican escándalos sociales; terrorismo, narcotráfico, racismo, peleas callejeras o escolares e intimidades grabadas por cámaras web. Tal ha sido el “boom” de Youtube que muchas personas llevan consigo celulares con cámara esperando cualquier acontecimiento absurdo que filmar y luego publicarlo, irrespetando la moral de los demás. A pesar de estos abusos por parte de los usuarios, también es importante admitir que no todo es negativo pues en él pueden encontrarse talleres breves sobre algún arte (baile, cocina, artesanías, dibujo, lencería, etc.), videos de lugares importantes del mundo, programaciones cortas de historia o ciencia y hasta anuncios o discursos políticos importantes.

Youtube es una herramienta trascendental que puede divertir, informar y educar; y que sólo sabrán disfrutar de este servicio, aquellos que posean valores y establezcan prioridades en su vida.

Carolina Padilla

0 comentarios:

Publicar un comentario